sta es la primera receta del año y que mejor que empezar el año sacando el cucharón para servir estas ricas verdinas con rape y almejas. Un plato de cuchara perfecto para estos días de frio que tenemos encima.
La verdina es una alubia de pequeño tamaño y posee un color verde esmeralda. Es una judía de sabor suave que combina muy bien cocinada con mariscos y pescados.
Ingredientes:
- 250 gr. de alubias verdinas.
- 300 gr. de rape limpio.
- 300 gr. de almejas.
- 2 hojas de laurel.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 5 cucharadas de tomate triturado.
- 150 ml. de vino blanco.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pimienta negra.
- Sal.
Elaboración:
Lo primero que haremos será dejar las alubias en remojo la noche anterior, mínimo 12 horas.
Para empezar a cocinar nuestras verdinas, las colocamos escurridas en una olla onda. Cubrimos con agua y añadimos dos hojas de laurel y un chirrido de aceite de oliva. Llevamos a hervir y cuando rompa el hervor asustamos las alubias con un chorro ton de agua fría. Este paso lo repetimos 2 veces más (total las asustamos 3 veces). Cuando este hirviendo también desespumamos para quitar todas las impurezas. Después bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se vayan cocinando a fuego suave.
Mientras, vamos preparando un sofrito. En una sartén con aceite de oliva ponemos a dorar la cebolla picada y el ajo cortado en láminas. Cuando empiecen a coger color incorporamos la cucharadita de pimentón, removemos y seguidamente echamos el tomate triturado. Dejamos 2 minutos que sofría todo y después regamos con el vino blanco. Llevamos a hervir para que evapore el alcohol. Por último pasamos el sofrito por el pasapurés y lo añadimos a la cazuela con las alubias. Dejamos que sigan cocinándose.
Aparte, ponemos las almejas en una cazuela, tapadas, y dejamos que se abran a fuego fuerte. Cuando comiencen a abrirse, apartamos del fuego, reservamos las almejas y colamos el caldo que han soltado (luego lo utilizaremos).
Transcurridas las 2 horas, cuando nuestras verdinas ya estén tiernas, añadimos el rape, cortado en trozos y sazonado, y el caldo que hemos colado de las almejas. Dejamos 10 minutos más para que se cocine el pescado.
Para terminar añadimos las almejas a la cazuela, meneamos para que se mezcle bien todo y retiramos del fuego.
Siempre es bueno dejar reposar un tiempo nuestras alubias antes de servir.