La verdina es un tipo de faba que solo se da en mi tierra, Asturias, donde se suele cocinar con marisco o pescado.
INGREDIENTES (para 1):
60gr en seco de verdinas @codilex_alimentacion.
Cebolleta, puerro, zanahoria.
Alga nori.
Coliflor y soja texturizada gruesa (el bacalao).
Ajo.
Pimentón de la Vera.
Sal.
La noche anterior ponemos las verdinas en remojo. Cuando vayamos a hacerlas, escurrimos bien y ponemos a hervir con las verduras y el alga (a gusto para dar sabor a mar). Bajamos el fuego y dejamos que se hagan lentamente, tardarán al menos una hora y media en estar tiernas, pero os recomiendo ir probando. Pasada una hora, yo retiré las verduras y un trocito de alga, las batí con caldo de cocción y reservé.
En este momento eché la soja y la coliflor en la olla y dejé unos 10 minutos, hasta que la coliflor estaba “desmigable”. Sacamos soja y coliflor y cuando enfríen un poco “desmigamos” en trozos medianos y reservamos.
Cuando la verdina esté tierna añadimos el puré de verdura. Por otro lado freímos unos dientes de ajo y pimentón con un poco de aove hasta que esté todo doradito (cuidado de no quemarlo). Añadimos también nuestro “bacalao” y darle un par de vueltas. En los últimos 5 minutos añadimos a la olla este sofrito. Damos un par de vueltas (yo zarandeo la olla) y apagamos el fuego. Estarán mejor si las dejáis reposar al menos 30 minutos o, mejor, de un día para otro.