Carbayones
Para celebrar el día grande de las fiestas uvieínas, os traemos receta del postre más típico de la ciudad, el carbayón.
INGREDIENTES:
- 1 lámina de hojaldre rectangular (250 g.)
- Mantequilla para untar los moldes de los carbayones
Para el relleno:
- 250 g de almendra molida
- 250 g. de azúcar blanquilla
- 3 yemas de huevo y un huevo entero (yema y clara)
- 10 ml. de ron o vino dulce
- La ralladura de 1 limón
Para el baño de yema:
- 4 huevos L
- 200 ml de agua
- 200 g de azúcar blanquilla
-20 g. de almidón o harina de maíz refinada tipo maicena
Para decorar, el baño blanco de azúcar o glaseado de claras:
- Unas gotas de zumo de limón
- 50 g de clara de huevo
- 200 g. de azúcar glass
Para esta receta sería importante: Moldes de carbayones (12 unidades) o moldes alargados de magdalenas.
Moldes metálicos (opcional) rectangulares
ELABORACIÓN:
Preparación del relleno y de la crema de yema
Para el relleno, mezclamos bien todos los ingredientes del relleno con una espátula hasta que se forme una crea espesa muy parecida al mazapán y reservamos.
Para la crema de yema, vertimos toda el agua (excepto 3 cucharadas soperas donde disolverás a maicena) en un cazo con el azúcar, llévalos a ebullición y lo dejamos hervir durante unos seis minutos a fuego medio alto.
Mientras tanto, batimos los huevos y mezclamos con la maicena disuelta en el agua. Ahora, incorporamos lentamente el almíbar al cazo en forma de hilo y removemos con unas varillas enérgicamente hasta conseguir espesarlo sin que llegue a hervir. Apagamos y reservamos.
Horneado y cobertura de la yema
Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba-abajo, luego situaremos la bandeja en el centro.
Echamos mantequilla a los moldes para que luego nos sea fácil desmoldarlos. Estiramos el hojaldre, para hacer la masa más finita y colocamos el molde boca abajo encima del hojaldre cortando un círculo amplio alrededor para que encaje. Cubrimos los moldes con el hojaldre y pinchamos el fondo con un tenedor.
Echamos el relleno de almendra en los moldes unas ⅔ partes para que luego no se salga al crecer. Metemos en el horno sobre 20-25 minutos según cada horno, pero lo más importante es que no se queme el relleno, si ves que se está dorando demasiado, cúbrelos con papel aluminio. Sacamos del horno y dejamos enfriar para poder desmoldarlos.
Cubrimos con la crema o cobertura de yema con la ayuda de una espátula o pincel de repostería, lo haremos hasta llegar al borde del hojaldre. Veréis que no va a quedar liso, no os preocupéis, se va a ir alisando solo al asentar la crema y secarse. Una vez que estén todos cubiertos, dejamos secar durante un par de horas.
Glaseado de claras o blanco y presentación final de los carbayones
Mientras preparamos el relleno blanco. Tamizamos el azúcar glass. Batimos las claras con las gotitas de limón y echamos el azúcar glass. Mezclamos muy bien hasta homogeneizar por completo. Si seguimos la receta al pie de la letra, deberíamos echar menos azúcar glass, para que el acabado no sea tan blanco.
Colocamos los carbayones sobre una rejilla y esta sobre una bandeja forrada con papel de horno. Con ayuda de una cuchara disponemos la cobertura de clara sobre los carbayones.
Una vez que estén todos cubiertos, dejamos secar hasta que el glaseado haya endurecido por completo, por lo menos, que sequen una hora para que estén listos para degustar.
¡FELIZ SAN MATEO!